TUMBA DE LAS FLORES
Cemento y madera tallada / Cement and carved wood
180 x 110 x 65 cm
Galería Flora
Bogotá, Colombia
2013
La obra Tumba de las flores fue exhibida en el marco de la residencia Flora Ars Natura en Colombia, dirigida por el curador José Roca. La obra desarrollada durante la residencia en la ciudades de Honda y Bogotá, explora como eje temático las relaciones entre el mundo natural y la violencia. Como resultado se planteó la obra Tumba de las flores, sarcófago de cemento y madera realizado a partir de técnicas artesanales propias de la zona, en donde se utilizan calados de cemento, muy característicos de la arquitectura de tierras cálidas Colombianas.
En estos calados se inscribe la imagen de una flor endógena americana que se distribuye territorialmente de Colombia hasta Chile y desde la cual se extrae una sustancia altamente tóxica llamada Escopolamina. Los usos de la flor del Borrachero o Floripondio ya eran conocidos desde época precolombina, ya que esta sustancia era dada a la mujer y esclavos de altos mandatarios, para adormecerlos y así que lo acompañaran a su tumba una vez que éste había muerto. Hoy en día es de uso común en Bogotá para robar y doblegar la voluntad de turistas.
Registro fotográfico: Guillermo Santos